Mostrando entradas con la etiqueta audiovisual production in Spain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audiovisual production in Spain. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2014

Edurne, Daniel Diges y Marcos López, Premios Própolis a las Voces del Año



Multimedia gratuita en http://www.comsaludtv.com/

Edurne, Daniel Diges y el periodista Marcos López, Premios Própolis a las Voces del Año 2013

El Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) premia a los profesionales que utilizan su voz como herramienta de trabajo

INFITO recuerda que la toma de preparados naturales de própolis ayuda a cuidar las cuerdas vocales y prevenir las disfonías y resfriados

El Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) ha entregado este lunes los Premios Própolis a las Voces del Año a la cantante Edurne, al actor y cantante Daniel Diges y al periodista Marcos López, presentador del Telediario 2 de TVE. El objetivo de estos galardones, que celebran su tercera edición, es premiar a aquellos profesionales que utilizan la voz como herramienta de trabajo y que hayan destacado en 2013, como es el caso de cantantes, actores, profesores, locutores o presentadores de televisión.

El própolis es una sustancia elaborada por las abejas a partir de componentes de origen natural y que utilizan para proteger sus colmenas de agentes externos. Además, “actúa como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio, por lo que está indicado para proteger la garganta y las cuerdas vocales”, indica la profesora Teresa Ortega, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense y vicepresidenta de INFITO.

Tanto Edurne como Daniel Diges han destacado la importancia de cuidar la voz, no sólo para su vida laboral, sino personal. Por ello, realizan “ejercicios para calentarla antes de un concierto o espectáculo, ya que hay que cuidarla igual que un deportista calienta antes de una competición”, afirma la artista. Otros consejos que recomienda es “descansar la voz, hidratar bien las cuerdas vocales a base de mucha agua, así como el própolis tanto para tratar problemas de garganta como para prevenirlos”. Además, evitar el alcohol y el tabaco “es fundamental”, como señala Diges. Por su parte, Marcos López, otro de los premiados, intenta “evitar los aires acondicionados, no forzar la voz y no gritar, así como usar prendas de vestir de cuello alto”.

La voz es “la principal herramienta de comunicación del ser humano y mucho más en profesiones como profesores, cantantes, periodistas, actores o personas que trabajan de cara al público”, comenta la logofoniatra Marta Pinillos. Por eso muchos de estos profesionales conocen “las propiedades del própolis y cada vez recurren más a él para prevenir disfonías y cuidar sus gargantas”, asegura.

El uso del própolis cada vez está más extendido. Uno de cada cuatro españoles lo ha tomado alguna vez para prevenir o tratar el resfriado o las afecciones de garganta, según una encuesta de INFITO. El própolis es una sustancia elaborada por las abejas a partir de productos de origen vegetal para proteger sus colmenas de agentes externos que ha demostrado ser eficaz contra virus, bacterias y hongos”, asegura Teresa Ortega. Además, “tiene un efecto antiinflamatorio sobre la mucosa y las cuerdas vocales, con lo que es muy útil para las molestias de la garganta”, comenta. Sin embargo, para garantizar su eficacia y seguridad "debe adquirirse, al igual que todas las plantas medicinales, en establecimientos regidos por profesionales sanitarios, como ocurre en las farmacias, donde se controla su conservación y se da un consejo adecuado para su empleo óptimo.

Edurne
Cantante nacida en Collado Villalba, Madrid, en 1985. Ha protagonizado el musical de Grease y es concursante del programa Tu cara me suena. El pasado año 2013 publicó su quinto disco, el álbum Climax. Se dio a conocer en 2005 por su participación en el concurso Operación Triunfo.

Daniel Diges
Actor y cantante nacido en Alcalá de Henares, Madrid, en 1981. En la actualidad protagoniza el regreso del musical Hoy no me puedo levantar. Se dio a conocer como protagonista de la serie Nada es para siempre en 1999. Además, representó a España en Eurovisión en 2010 y tiene dos discos publicados.

Marcos López
Periodista, nacido en Madrid en 1970. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, desde el pasado 2013 presenta la segunda edición del Telediario de TVE. Antes había presentado los telediarios de fin de semana y la información deportiva.

PressRelease, Blog







jueves, 2 de junio de 2011

Video: Scott Schuman, The Sartorialist, in Madrid



http://www.thesartorialist.blogspot.com/
free photos and video for editorial use at www.mediatoolsnet.com

A guest of MOVISTAR,the Sartorialist is visiting Spain. His first stop Madrid!

martes, 1 de febrero de 2011

Echinácea y el própolis para los resfriados



8 de cada 10 españoles, a favor de productos naturales para el resfriado

DOS DE CADA TRES PEDIATRAS RECOMIENDA PREPARADOS CON PLANTAS MEDICINALES
• Los padres cada vez reclaman más tratamientos naturales para sus hijos
• Campaña de INFITO sobre la echinácea y el própolis en afecciones respiratorias de niños en farmacias y colegios de farmacéuticos

recursos video descarga gratuita en http://www.mediatoolsnet.com

Dos de cada tres pediatras (68 %) recomienda preparados farmacéuticos con plantas medicinales, según una encuesta de INFITO (Centro de Investigación sobre Fitoterapia) entre 630 especialistas de toda España. Este interés de los médicos por los productos naturales, como el própolis y la echinácea, coincide con un aumento de la demanda de este tipo de preparados por parte de los padres, que advierte el 59% de los pediatras.

“Los padres reclaman cada vez más los tratamientos naturales para sus hijos porque ven que con los medicamentos convencionales vuelven a recaer. Por eso quieren soluciones eficaces con los menos efectos secundarios posibles. Y los tratamientos a base de plantas y derivados de la colmena tienen un campo bastante amplio”, señala la doctora Raquel Ramos, pediatra del Centro de Salud Segre, de Madrid.

El auge de los preparados naturales entre profesionales de la salud y pacientes “es especialmente relevante en afecciones respiratorias, debido a su frecuencia”, apunta Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO. Dos de cada tres españoles reconoce que se constipa de media una o dos veces al año y 8 de cada 10 considera que los productos elaborados por las abejas, como el própolis, ayudan a combatir el resfriado, según otra encuesta de INFITO. En concreto, el 46 % de los encuestados los considera de “mucha ayuda”, y un 36 % de “alguna ayuda”.

“El propólis tiene unos principios activos principios activos interesantes que le confieren propiedades antivirales, los flavonoides; y es un excelente antiviral, por lo que es mejor utilizarlo ante virus como los de la gripe o el resfriado que un antibiótico”, destaca el doctor Primitivo Ortega, presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología. “Hay que tener en cuenta que los antibióticos solo son eficaces cuando la infección es bacteriana , lo que representa un porcentaje muy pequeño de las infecciones. Por eso, la mayor parte de las veces se usa un antibiótico no se hace correctamente”, añade.

Las bajas temperaturas de los últimos días están aumentando las gripes y resfriados, según el doctor Ortega. “Nuestro organismo está acostumbrado a unas temperaturas más cálidas y más suaves y cuando vienen estos episodios tremendos de frío, las infecciones, sobre todo las víricas, son casi la norma”, añade.

Uno de cada diez españoles toma echinácea
Otro de los preparados naturales de dispensación farmacéutica cuyo conocimiento y uso se ha incrementado es la echinácea. Uno de cada cinco españoles dice conocer las propiedades de esta planta en el tratamiento y prevención de gripes y resfriados y uno de cada diez admite utilizarla. Y entre quienes no la utilizan, un 58 % confiesa que estaría dispuesta a tomarla. “La echinácea actúa frente a afecciones que son originadas tanto por virus como por bacterias. Posee un mecanismo de acción inmunoestimulante, potencia las defensas del organismo, por lo que un momento ideal para ser utilizada es cuando aparecen los primeros síntomas del resfriado”, comenta Teresa Ortega, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidenta de INFITO.

Entre los pediatras que recomiendan preparados de plantas medicinales de forma habitual tres de cada cuatro destacan la eficacia preventiva de esta planta (74%) para su uso en gripes y resfriados. Ademas, un (23%) de los pediatras la recomiendan en niños por no provocar efectos secundarios y un (22%) por su eficacia en el tratamiento de afecciones respiratorias.

Campaña sobre afecciones respiratorias en niños
INFITO, cuya sede oficial se encuentra en el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha iniciado una campaña de divulgación a través de oficinas de farmacia y colegios oficiales de farmacéuticos sobre la eficacia y seguridad del empleo del própolis y la echinácea en niños. La campaña consistirá en la distribución de folletos en las farmacias, mesas redondas con farmacéuticos, charlas dirigidas a la población general y una guía formativa dirigida a profesionales distribuida online a través de la página de INFITO(www.infito.com).

“Es importante que los preparados naturales sean dispensados en la farmacia, con todos los controles de seguridad y eficacia, y con la recomendación de un profesional de la salud formado en plantas medicinales, como es el farmacéutico”, afirma Concha Navarro.
Recursos video descarga gratuita en: http://www.mediatoolsnet.com