Mostrando entradas con la etiqueta ortodoncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ortodoncia. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2015

La Sonrisa, un elemento clave para hacer tu rostro más atractivo esta Navidad


EL 80% de la población adulta tiene problemas bucodentales

Multimedia descarga gratuita para uso editorial: http://www.mediatoolsnet.com/


La sonrisa es una herramienta clave para la seducción, las relaciones profesionales y el marketing

Tener unos dientes blancos y bien alineados y una buena mordida es, además de bello, sinónimo de buena salud

Cada año se incrementa el número de personas que acuden al ortodoncista para corregir malformaciones en la boca

Recibir un tratamiento de ortodoncia de calidad es fundamental para la salud y bienestar

AESOR hace un llamamiento a la prevención y a la detección precoz de posibles problemas bucodentales en niños y también en adultos

La sonrisa es hoy uno de los elementos clave para conseguir un rosto atractivo. Sonreímos frente a nuestros seres queridos, cuando nos enamoramos, cuando queremos agradar y cuando queremos convencer. La sonrisa es un elemento clave para la promoción de nuestra marca personal. Y también una tarjeta de visita en la que estamos diciendo a los demás mucho de cómo somos cada uno de nosotros. La Navidad suele estar llena de sonrisas. Las buscamos en los niños pero también en los adultos

La ortodoncia se ha convertido en una gran aliada de nuestra sonrisa tanto desde el punto de vista estético como por su aportación a la salud bucodental. Año tras año se incrementa el número de personas que solicitan un tratamiento para corregir cualquier tipo de malformación severa o leve. De hecho, se estima que casi el 80 por ciento de la población adulta tiene algún problema bucal que necesita ser tratado por un especialista. Por eso la Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR) ha iniciado una campaña a favor de la salud bucodental en la que hace un llamamiento especial a la consulta preventiva para niños.

Además, la Asociación ha elaborado un decálogo para la correcta elección del mejor profesional:

1. EL ORTODONCISTA HA DE ESTAR FORMADO SIGUIENDO LOS CRITERIOS DE CALIDAD DE LA UE

La Ortodoncia es un campo especializado de la Odontología. En la página Web de la Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR) /www.aesor.org /es posible encontrar a un ortodoncista de nuestra localidad que cumpla con los estándares de formación y calidad establecidos por la UE.

2. HAY QUE EXIGIR QUE SEA EL ORTODONCISTA QUIEN DIAGNOSTIQUE, PLANIFIQUE Y TRATE CADA CASO

Cuando existe un problema o una malformación bucodental severa o leve, el que debe de diagnosticar y planificar su tratamiento debe de ser el ortodoncista que realizará además el seguimiento del caso de cada paciente con el apoyo de su equipo de higienistas.

3. SE RECOMIENDA QUE SEA SIEMPRE EL MISMO ORTODONCISTA QUIEN INICIE, SIGA Y FINALICE UN TRATAMIENTO

Para que un problema bucodental sea corregido adecuadamente es necesario además de un diagnostico y de un tratamiento, un seguimiento adecuado. Por eso, conviene que el paciente sea tratado por el mismo profesional durante el tiempo que dure el tratamiento de ortodoncia.

4. ATENCIÓN A LAS OFERTAS: HAY QUE INFORMARSE CORRECTAMENTE

Un tratamiento de calidad requiere del empleo de materiales y de tecnología punta. La Asociación recomienda informarse convenientemente ante las ofertas de “tratamientos milagro” en ortodoncia existentes en el mercado.

5. EXIGIR EL PRESUPUESTO DETALLADO DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS QUE UN TRATAMIENTO INCLUYE

Es importante que el presupuesto del tratamiento esté bien detallado y que sea suficientemente claro. Se recomienda pedir que se incluyan en el mismo tanto las pruebas de diagnostico previas, como la fase de retención post-ortodóncica, así como todos los procedimientos complementarios que el tratamiento pueda necesitar.

6. ¿ES MI TRATAMIENTO EL MÁS ADECUADO PARA MI DIAGNÓSTICO?

En ortodoncia, solo existe un diagnóstico para cada caso concreto, pero existen diferentes planes o estrategias de tratamiento. Hay que tener claro el plan que mejor se adapta a las necesidades de cada paciente y , en cualquier caso, evitar el sobretratamiento.

7. EL ÉXITO DE LA ORTODONCIA DEPENDE EN BUENA PARTE DE LA COLABORACIÓN DEL PACIENTE

Mantener una correcta higiene durante el tratamiento de ortodoncia, acudir a las visitas de control periódicas, cuidar los aparatos y seguir rigurosamente las instrucciones y consejos facilitados por el ortodoncista y su equipo, son algunos aspectos determinantes para el éxito del tratamiento.

8. CON EL PASO DE LOS AÑOS PUEDEN PRODUCIRSE PEQUEÑOS CAMBIOS EN LA POSICIÓN DE LOS DIENTES (RECAÍDAS)
Nadie puede garantizar una sonrisa bella y saludable de por vida, ni siquiera llevando retención. Por ello, es importante realizar las visitas de mantenimiento con el ortodoncista. Las recaídas tienen buena solución si se tratan a tiempo.

9. EL ORTONCISTA DEBE INSPIRAR CONFIANZA Y ATENDER ADECUADAMENTE
Tener confianza con el ortodoncista y poder comentar con él/ella cualquier aspecto o duda es básico para el éxito de un tratamiento. Un buen profesional siempre se mostrará preocupado por la evolución de cada caso y por la salud bucodental en general. Muy importante: el paciente debe firmar siempre el consentimiento informado.

10. TODOS LOS CASOS TIENEN SOLUCIÓN SI SON TRATADOS POR EL PROFESIONAL ADECUADO
Incluso en el caso de padecer deformidades severas o enfermedades crónicas, tanto niños como adultos, pueden recibir atención ortodóncica si acuden al profesional capacitado para ello. AESOR recomienda que para prevenir las malformaciones bucodentales en la edad adulta, la primera revisión de ortodoncia en niños se realice a los 6 años de edad.

Multimedia descarga gratuita para uso editorial: http://www.mediatoolsnet.com/
SOBRE AESOR (@AESORoficial) www.aesor.org

Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR) integra a un total de 700 profesionales y su ámbito de actuación comprende todas la Comunidades Autónomas del territorio nacional. Su principal finalidad es el intercambio científico y el impulso de sus relaciones con las demás asociaciones nacionales y extranjeras. Entre sus principales objetivos figuran la excelencia clínica y conciencia ética de sus miembros, el reconocimiento de la especialidad de la ortodoncia y su práctica profesional cualificada, y la oposición a toda práctica inadecuada de la ortodoncia por el perjuicio que pueda causar en la debida atención de la población.


sábado, 24 de octubre de 2015

Bertín Osborne recibe Premio "Poder de la Sonrisa"





#ConTuSonrisaPuedes

@AESORoficial


Multimedia descarga gratuita para uso editorial: http://www.mediatoolsnet.com/

La sonrisa, epicentro de la campaña a favor de la salud bucal iniciada por los ortodoncistas españoles

La Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia AESOR celebra los actos del 20 Aniversario de su Reunión Anual bajo el claim “Con tu sonrisa puedes”.

AESOR crea los Premios “El Poder de la Sonrisa” con los que intenta poner en valor la Ortodoncia como especialidad clave en la consecución de una buena salud bucodental de los españoles y apuesta por el poder de la sonrisa como elemento estético, potenciador de la autoestima y salvoconducto de una buena salud.

Según la estadística, más de un 30% de los españoles tiene problemas bucodentales y 3 de cada 5 niños presentan alteraciones bucales que pueden corregirse.

La prevención resulta fundamental en los niños que deben ser revisados a partir de los 6 años de edad

Las motivaciones estéticas han dejado de ser inconfesables y la demanda de los adultos ha crecido exponencialmente

« Con tu sonrisa, ¡puedes ! » es el lema utilizado por la Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR) en los actos conmemorativos del 20 Aniversario de su Reunión Anual con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de esta especialidad para conseguir una buena salud bucodental.

Con tal motivo, la asociación ha instituido los Premios « El Poder de la Sonrisa », en un deseo de reivindicar el peso que esta tiene no solo como elemento estético y potenciador de la autoestima, sino también como salvoconducto de una buena salud.


Premios « El Poder de la Sonrisa » 2015
Los galardonados con este premio , que se entragará esta noche por primera vez, son Bertín Osborne por el trabajo realizado a través de su fundación en favor de los niños con lesiones cerebrales y el Dr. Benedict Wilmes, experto en Cirugía Oral, en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, y Catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Düsseldorf, por su contribución al avance de esta especialidad con su sistema ‘Beneplate’ de anclajes, con cirugía mínimamente invasiva para mover dientes complicados, también utilizada en el tratamiento ortopédico de deformidades dentofaciales como el prognatismo mandibular.

« Detrás de una sonrisa bonita o de una boca cuidada hay un mensaje muy potente. Estamos ante una persona que se cuida, que se preocupa de su imagen. También nos está diciendo que si, en algún momento su boca no fue tan bonita como ahora, tuvo el coraje de reconocer que tenía un problema y dedicó su tiempo y sus recursos a resolverlo. Una bonita sonrisa es hoy una buena tarjeta de visita y un elemento clave para la marca personal. Detrás de una sonrisa bonita solemos encontrarnos con personas sin problemas de autoestima. Pero sobre todo, una sonrisa bonita es, hoy y también ayer, garante de una correcta función oral y de una buena salud », señala el Dr. Juan Carlos Perez Varela, presidente de AESOR.

La boca, fuente de salud
La boca es fuente de salud pero también puede llegar a ser, según los ortodoncistas, el primer eslabón de una cadena de enfermedades que podrían evitarse incrementando el grado de concienciación sobre la importancia de la salud bucal. Desde las molestas y persistentes migrañas, hasta problemas auditivos, gástricos y otros de índole más grave como pueden ser complicaciones respiratorias e incluso algunas enfermedades cardiacas pueden provenir de problemas en la boca. Basta como ejemplo los efectos beneficiosos del ensanchamiento del maxilar superior mediante el tratamiento de ortodoncia que amplía el canal respiratorio, evita la respiración bucal y, con ella, la aparición de enfermedades en oídos, nariz y garganta.

El mal alineamiento y encaje de los dientes puede originar problemas con la mordida, las encías, la articulación temporomandibular, el desarrollo del habla, la deglución o el aspecto facial. El Dr, Perez Varela señala que” la prevención es fundamental en el caso de los niños”. AESOR recomienda que la primera revisión de ortodoncia del niño se realice a los 6 años de edad e insiste en la importancia de consultar cuanto antes con el ortodoncista ante algún tipo de problema en mayor o menor grado.

La importancia de elegir a un buen profesional con titulación de la UE
Según el último estudio anual sobre 'Hábitos de Prevención e Higiene en España', el 30% de los españoles tiene problemas bucodentales. Además, otros estudios reflejan que 3 de cada 5 niños españoles padecen de problemas bucodentales que podrían corregirse. Esta tendencia irá en aumento como consecuencia de la dieta excesivamente blanda y algunos malos hábitos infantiles.

Pero no se trata solo de los niños. Las motivaciones estéticas han dejado de ser inconfesables y la demanda de los adultos crece a medida que aumenta su concienciación en torno a los beneficios de una buena salud bucodental.

«Hoy más que nunca conviene acudir a un buen profesional cuando se trata de abordar un problema ortodóncico o bucodental. La sociedad empieza a tener un grado de concienciación elevada respecto a la importancia de la boca en la salud. Lamentablemente, en los colegios profesionales crecen las denuncias de pacientes que consideran que no han recibido la atención que esperaban por parte de ciertas clínicas que están mercantilizando la salud bucodental, por lo que instamos a los ciudadanos a informarse adecuadamente antes de someterse a un tratamiento, y a tratarse con un ortodoncista de confianza que haya recibido la formación adecuada siguiendo las directrices de la UE», concluye el presidente de AESOR, Dr. Juan Carlos Perez Varela

SOBRE AESOR
Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR) integra a un total de 700 profesionales y su ámbito de actuación comprende todas la Comunidades Autónomas del territorio nacional. Su principal finalidad es el intercambio científico y el impulso de sus relaciones con las demás asociaciones nacionales y extranjeras. Entre sus principales objetivos figuran la excelencia clínica y conciencia ética de sus miembros, el reconocimiento de la especialidad de la ortodoncia y su práctica profesional cualificada, y la oposición a toda práctica inadecuada de la ortodoncia por el perjuicio que pueda causar en la debida atención de la población.

SOBRE DR. BENEDICT WILMES
Experto en Cirugía Oral, en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, y Catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Düsseldorf, por su contribución al avance de la Ortodoncia con su sistema ‘Beneplate’ de anclajes con cirugía mínimamente invasiva, que permiten mover con éxito dientes especialmente complicados. Este sistema también se ha mostrado especialmente efectivo en el tratamiento ortopédico de deformidades como el prognatismo mandibular, indicado para niños entre 8 y 14 años, a quienes puede evitar el tener que someterse a una cirugía maxilofacial en la edad adulta.


SOBRE BERTÍN OSBORNE
Cantante y presentador de televisión, Norberto Ortiz Osborne (Madrid, 1953) creó una fundación con su nombre en 2009 destinada a orientar e informar a otras familias con niños que, como uno de sus hijos, sufren lesiones cerebrales. El fuerte de esta fundación terapias hechas en casa y menos convencionales pero altamente eficaces. Actualmente comparte esta actividad con su trabajo en TVE como presentador del espacio de entrevistas “En la tuya o en la mía”.


Subscription PressRelease, Blog




emisor:
Para más informacion : 91 302 28 60
Isabel Saracho/ isabel.saracho@actitud.es

Noelia Pereña Zayas / noelia.perena@actitud.es
Dayana Simao / comunicacion@actitud.es

@AESORoficial




miércoles, 21 de octubre de 2015

Convo: Entrega de los Premios el "Poder de la Sonrisa" en el 20 aniversario AESOR



La Fundación Bertín Osborne recibirá el galardón “El Poder de la Sonrisa”

Entrega de los Premios el Poder de la Sonrisa en el 20 aniversario AESOR


http://www.aesor.org/


Bertín Osborne y su Fundación a favor de los niños con lesiones cerebrales recibirán el Premio “El Poder de la Sonrisa” que le hará entrega la Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR) en un acto que tundra lugar el próximo viernes 23 de Octubre a las 8,30 de la tarde, en el hotel Wellington de Madrid (Salón Velázquez).

AESOR te invita a asistir a este acto que organiza con motivo del 20 aniversario de su Reunión Anual bajo el lema ¡¡¡Con tu sonrisa, puedes!!!



El prestigioso profesor Dr. Benedict Wilmes, experto en cirugía oral, en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial y actualmente a Catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Düsseldorf, Alemania, será otro de los galardonados por su sistema Beneplate de anclajes, con cirugía mínimamente invasiva que permiten mover con éxito dientes especialmente complicados. Tambien se ha mostrado efectivo, en el tratamiento ortopedico de deformidades como el prognatismo mandibular, especialmente indicado para niños entre 8 y 14 años, a los que evita tener que someterse a una cirugía maxilofacial en la edad adulta.

Emisor:

Isabel Saracho
isabel.saracho@actitud.es

#elpoderdelasonrisa

PressRelease, Blog





viernes, 27 de marzo de 2009

La ortodoncia en adultos se abre camino

La ortodoncia en adultos se abre camino

El Doctor Jaume Janer, Presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia Invisible y director de las Clínicas Janer Ortodoncia, publica “¡Sonríe sin complejos!” y acaba definitivamente con el mito de que la ortodoncia es sólo cosa de niños

¡Sonríe sin complejos!, a los 30, 40 o 50 años con Ortodoncia Lingual Invisible, ya está en las librerías españolas. La primera obra del Doctor Jaume Janer, Presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia Invisible y pionero en la implantación de este sistema en nuestro país, resuelve todas las dudas generadas en torno a la Ortodoncia Lingual Invisible y al resto de tratamientos para adultos y pone sobre la mesa las claves médicas para recuperar una sonrisa sana y atractiva sin que se vean los aparatos y sin pasar por el quirófano.

Uno de los motivos que ha impulsado la publicación de un libro dedicado a esta especialidad dental, y dirigido de forma exclusiva al paciente adulto, reside en que el número de personas mayores de 25 años recibiendo ortodoncia se ha triplicado tanto en España como en Europa y cada día son más los adultos que necesitan resolver sus dudas sobre estos nuevos sistemas. Tal y como recuerda el Doctor Janer, “con los años, casi todas las arcadas dentales acaban sufriendo cambios negativos tanto en la forma de encajar como en la posición de los dientes”. La espectacular mejoría estética y de eficiencia que los aparatos de ortodoncia han experimentado en las últimas décadas ha contribuido, en gran medida, a alcanzar estas cifras.

A través de ¡Sonríe sin complejos!, y gracias a la experiencia acumulada estos últimos años, Jaume Janer ha dado en esta obra un paso más allá de la visión estrictamente médica de los compendios publicados sobre esta especialidad. Desde el primer momento, aborda cuestiones relacionadas con la sonrisa, el atractivo, la autoestima y la aceptación social de las personas, y pone de manifiesto la importancia que en este terreno juegan tratamientos como la Ortodoncia Lingual Invisible. Y es que en España, el 65 % de los pacientes que deciden recibir un tratamiento de ortodoncia lo hacen por razones estéticas y, según describe Janer en su libro, “observamos que las personas atractivas son recompensadas por su entorno potenciando su nivel de autoestima, lo que a su vez refuerza aún más su capacidad de relacionarse con los demás”.

A día de hoy, el 35% de los pacientes que están recibiendo ortodoncia en clínicas especializadas son adultos. Y pese que son cada vez más los que piden información acerca de esta clase de tratamientos, son muchos los que, en ocasiones, renuncian porque los “hierros” se ven o porque “creen que, con la edad, han perdido el tren”. Este libro pretende poner un punto y aparte a todas estas cuestiones que, con el tiempo, la tecnología y la técnica se han ido resolviendo.

En la misma portada de ¡Sonríe sin complejos!, el Presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia Invisible acaba con el mito de que la ortodoncia es sólo cosa de niños y lanza un claro mensaje a todas aquellas personas que, con más de 25-30 años, no se sienten cómodas con su sonrisa. Y, en páginas interiores, potencia la idea de que la ortodoncia puede ser un excelente tratamiento estético y de rejuvenecimiento para el rostro que, a diferencia de la cirugía plástica tan extendida en nuestra sociedad, aporta soluciones naturales, sin cambios bruscos en la cara y sin ser un método invasivo.




El libro, publicado por Editorial Amat, aspira a dar respuestas claras y entendedoras acerca de la ortodoncia, que resulta ser además uno de los tratamientos más antiguos de la especialidad dental. En él, se han procurado cubrir los aspectos más significativos de la ortodoncia para adultos, de forma inteligible, pero huyendo de simplificaciones y recorriendo, de forma amena, todas las etapas del tratamiento para no dejar más lugar a dudas.

Algunos datos

• El 35% de pacientes recibiendo ortodoncia en una clínica especializada son adultos
• El 65% de los pacientes adultos que deciden recibir una ortodoncia lo hacen por razones estéticas aunque, a más edad, crece el porcentaje de adultos que se ponen aparatos por razones de salud
• La mayoría de pacientes adultos, en clínicas especializadas, está entre los 25 y los 45 años. Aunque en muchas ocasiones, supera los 50 o los 60
• El 75% de adultos con aparatos de ortodoncia son mujeres
• 1 de cada 4 pacientes adultos ya solicita información específica sobre la ortodoncia lingual invisible
• El Sistema de Ortodoncia Lingual Invisible en el paciente adulto tiene una media de duración entre 12 y 16 meses
• Los pacientes destacan de este sistema, principalmente, que no se ven los aparatos, que les permite seguir la evolución del tratamiento, que no interfiere en la actividad cotidiana y que no se alarga el tratamiento
• Según Incognito, principal productor del Sistema Lingual Invisible, la demanda de este tratamiento aumenta cada año un 60%

martes, 21 de octubre de 2008

La ortodoncia lingual o invisible garantiza seguir un tratamiento sin que se vean los aparatos


“El informe de la sonrisa” sitúa a la cara como la parte del cuerpo con
mayor atractivo y a la sonrisa como su elemento principal

La ortodoncia en adultos se triplica en España en los últimos cinco años

La ortodoncia lingual o invisible garantiza seguir un tratamiento
sin que se vean los aparatos e incrementa notablemente el número de pacientes


La ortodoncia en adultos se ha triplicado en España en los últimos cinco años según datos de la Sociedad Española de Ortodoncia Lingual Incognito©. La tremenda mejoría estética y de eficiencia de los aparatos de ortodoncia, así como la incorporación de técnicas que realizan la ortodoncia con aparatos invisibles, explican el número cada vez mayor de personas adultas con ortodoncia.

Según El informe de la sonrisa, elaborado por la Sociedad Española de Ortodoncia Lingual Incognito©, la población española valora la sonrisa como uno de los elementos principales de la cara y sitúa el rostro como la parte del cuerpo con mayor repercusión en el atractivo físico. Esta tendencia explica que la ortodoncia se sitúe de manera progresivamente mayor entre los tratamientos más demandados para armonizar la apariencia facial, otorgándole un aspecto más agradable y atractivo. Una sonrisa que muestre unos dientes sanos y rectos repercutirá positivamente en el nivel de autoestima de las personas, condicionado positivamente la forma de relacionarse con los demás, tanto en la vida social como profesional. “Quienes están satisfechos con su imagen facial tienen mayor seguridad en sí mismos y su buena autoestima les permite potenciar sus relaciones sociales en todos los ámbitos”, ha afirmado el Dr. Jaume Janer, presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia Lingual Incognito©.

El citado informe también destaca el impacto que la ortodoncia tiene sobre la salud dental. Unos dientes torcidos y que encajan mal entre ellos acabarán desgastándose más deprisa y favorecerán las enfermedades de las encías, hipotecando con los años el buen funcionamiento de la boca.

Gracias a los avances logrados en ortodoncia, los adultos pueden recuperar una bonita sonrisa sin que el tratamiento entorpezca en su vida diaria, “y de un modo totalmente invisible”, ha afirmado el Dr. Janer.

El desarrollo de nuevos sistemas como la ortodoncia lingual o invisible permiten realizar el tratamiento sin que se vean los aparatos –principal “freno” para muchas adultos-, puesto que estos se pegan por detrás de los dientes. Esta técnica, cuya aparatología está hecha a medida, permite obtener sonrisas atractivas con un adecuado funcionamiento de la boca sin interferir en las actividades diarias de las personas que los llevan.


Perfil del paciente adulto

En la actualidad, el 35% de los pacientes en las clínicas de ortodoncia son adultos, porcentaje que crece año tras año, y la mayoría de ellos se sitúan en la franja de edad comprendida entre los 25 y 42 años.

“Si hace 15 años la inmensa mayoría de los pacientes adultos eran mujeres, en la actualidad más del 30% ya son hombres, y con tendencia a igualarse”, ha afirmado el Dr. Janer.



La ortodoncia como nuevo tratamiento estético

Por su comodidad y por la espectacularidad de sus resultados, la ortodoncia para adultos se ha posicionado como uno de los tratamientos estéticos más eficaces para cambiar la sonrisa y mejorar el aspecto global de la cara.

En la actualidad, las nuevas técnicas de ortodoncia que se aplican garantizan unos cambios notables en un periodo de tiempo medio de 15 meses. Los resultados obtenidos permiten al paciente lucir una imagen más atractiva y joven a través de una sonrisa agradable, armónica y balanceada.



Para televisiones:
Lucrecia Aldao
629421926
Chica López
609265758
MEDIATOOLStv
www.mediatoolstv.com


Para más información:

Marta Queipo
mqueipo@tinkle.es 93 445 09 83 / 600 457 072
Eva Anaya
eanaya@tinkle.es 93 238 64 93 / 659 720 483

viernes, 17 de octubre de 2008

La ortodoncia en adultos se triplica en España en los últimos cinco años



“El informe de la sonrisa” sitúa a la cara como la parte del cuerpo con
mayor atractivo y a la sonrisa como su elemento principal

La ortodoncia en adultos se triplicaen España en los últimos cinco años

La ortodoncia lingual o invisible garantiza seguir un tratamiento
sin que se vean los aparatos e incrementa notablemente el número de pacientes


La ortodoncia en adultos se ha triplicado en España en los últimos cinco años según datos de la Sociedad Española de Ortodoncia Lingual Incognito©. La tremenda mejoría estética y de eficiencia de los aparatos de ortodoncia, así como la incorporación de técnicas que realizan la ortodoncia con aparatos invisibles, explican el número cada vez mayor de personas adultas con ortodoncia.

Según El informe de la sonrisa, elaborado por la Sociedad Española de Ortodoncia Lingual Incognito©, la población española valora la sonrisa como uno de los elementos principales de la cara y sitúa el rostro como la parte del cuerpo con mayor repercusión en el atractivo físico. Esta tendencia explica que la ortodoncia se sitúe de manera progresivamente mayor entre los tratamientos más demandados para armonizar la apariencia facial, otorgándole un aspecto más agradable y atractivo. Una sonrisa que muestre unos dientes sanos y rectos repercutirá positivamente en el nivel de autoestima de las personas, condicionado positivamente la forma de relacionarse con los demás, tanto en la vida social como profesional. “Quienes están satisfechos con su imagen facial tienen mayor seguridad en sí mismos y su buena autoestima les permite potenciar sus relaciones sociales en todos los ámbitos”, ha afirmado el Dr. Jaume Janer, presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia Lingual Incognito©.

El citado informe también destaca el impacto que la ortodoncia tiene sobre la salud dental. Unos dientes torcidos y que encajan mal entre ellos acabarán desgastándose más deprisa y favorecerán las enfermedades de las encías, hipotecando con los años el buen funcionamiento de la boca.

Gracias a los avances logrados en ortodoncia, los adultos pueden recuperar una bonita sonrisa sin que el tratamiento entorpezca en su vida diaria, “y de un modo totalmente invisible”, ha afirmado el Dr. Janer.

El desarrollo de nuevos sistemas como la ortodoncia lingual o invisible permiten realizar el tratamiento sin que se vean los aparatos –principal “freno” para muchas adultos-, puesto que estos se pegan por detrás de los dientes. Esta técnica, cuya aparatología está hecha a medida, permite obtener sonrisas atractivas con un adecuado funcionamiento de la boca sin interferir en las actividades diarias de las personas que los llevan.


Perfil del paciente adulto

En la actualidad, el 35% de los pacientes en las clínicas de ortodoncia son adultos, porcentaje que crece año tras año, y la mayoría de ellos se sitúan en la franja de edad comprendida entre los 25 y 42 años.

“Si hace 15 años la inmensa mayoría de los pacientes adultos eran mujeres, en la actualidad más del 30% ya son hombres, y con tendencia a igualarse”, ha afirmado el Dr. Janer.



La ortodoncia como nuevo tratamiento estético

Por su comodidad y por la espectacularidad de sus resultados, la ortodoncia para adultos se ha posicionado como uno de los tratamientos estéticos más eficaces para cambiar la sonrisa y mejorar el aspecto global de la cara.

En la actualidad, las nuevas técnicas de ortodoncia que se aplican garantizan unos cambios notables en un periodo de tiempo medio de 15 meses. Los resultados obtenidos permiten al paciente lucir una imagen más atractiva y joven a través de una sonrisa agradable, armónica y balanceada.



Para televisiones:
Lucrecia Aldao
629421926
Chica López
609265758
MEDIATOOLStv
www.mediatoolstv.com


Para más información:

Marta Queipo
mqueipo@tinkle.es 93 445 09 83 / 600 457 072
Eva Anaya
eanaya@tinkle.es 93 238 64 93 / 659 720 483