Mostrando entradas con la etiqueta MEDIATOOLSTVNOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEDIATOOLSTVNOTICIAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2008

ARCO 2009: 11-16, Febrero 2009



VII FORO INTERNACIONAL DE EXPERTOS EN ARTE CONTEMPORÁNEO
11-16, Febrero 2009. Público General a partir del Viernes 13.
Pabellón 6


El VII Foro Internacional de Expertos en Arte Contemporáneo se establece dentro de las actividades trazadas en el marco de la vigésima octava edición de ARCOmadrid, constituyendo un gran centro difusión para el arte de vanguardia y la crítica contemporánea.

ARCOmadrid, otorga un especial protagonismo a los agentes del mercado del arte que con su experiencia y conocimiento enriquecen en cada edición la Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Artistas, marchantes, directores de museos y colecciones de arte junto con críticos e historiadores forman el entramado cultural en torno al cual se erige esta mesa de debate que convierte a la ciudad de Madrid en el centro de atención de todos los expertos del arte.

ARCOmadrid_ 2009 dedicará el Foro a los siguientes temas de actualidad:


• SISTEMA DE VALOR: ¿QUÉ ES LO QUE CONFIERE VALOR AL ARTE?
Directora: Isolde Brielmaier, Catedrática Adjunta, Vassar Collage; Conservadora Jefe, The Rotunda Gallery, Nueva York, EE.UU.

• LA ACTUALIDAD DEL LUGAR II
Directora: Gloria Moure, Crítica de Arte y Comisaria de Exposiciones, Barcelona, ESPAÑA.

• EL ARTE DE COLECCIONAR ARTE
Patrocinado por Fundación Banco Santander
Director: Pablo Schugurensky, Asesor de Arte, Meta Arte, Seattle, EE.UU.




• MERCADO GLOBAL DEL ARTE
Director: ArtInsight, Empresa organizadora de eventos y seminarios - filial de ArtTactic, líder en análisis y proyectos de investigación del mercado del arte, Londres, REINO UNIDO.

• ¿EDICIONES LIMITADAS O ILIMITADAS? UNA PREGUNTA Y MUCHAS RESPUESTAS
Directora: Berta Sichel, Directora, Departamento de Audiovisuales, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid, ESPAÑA.

• PUNTOS DE SUSPENSIÓN
Patrocinado por CENDEAC
Director: José Luis Brea, Profesor de Estética, Universidad Carlos III, Madrid, ESPAÑA.



• PERFORMING
Patrocinado por MANGO
Director: Jose Esteban Muñoz, Jefe, Department of Performance Studies, Tisch School of the Arts, Universidad de Nueva York, Nueva York, EE.UU.



• NEW MEDIA ART. ENTRE EL AISLAMIENTO Y LA INTEGRACIÓN, INTER-DISCIPLINARIDAD Y ESPECIFICIDAD MEDIAL
Director: Domenico Quaranta, Crítico de Arte y Comisario, Brescia, ITALIA.

• BUENOS AUGURIOS PARA UN TIEMPO PEOR
Directora: Amanda Cuesta, Crítica de Arte y Comisaria Independiente, Barcelona, ESPAÑA.

• PRODUCCIÓN DEL DISCURSO Y CONSTRUCCIÓN DE LA MODERNIDAD EN INDIA
Patrocinado por Casa Asia
Directora: Menene Gras, Directora de Cultura y Exposiciones, Casa Asia, Barcelona, ESPAÑA.




• EL CONTRATO DE SEGURO EN LAS OBRAS DE ARTE
Directora: Almudena Gómiz, Abogada Socio / Director, Alarte Abogados, Madrid, ESPAÑA.

• MERCADOS DOMÉSTICOS, ALTERNATIVAS DOMÉSTICAS: PERSPECTIVAS SOBRE LAS PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS EN ÁFRICA
Patrocinado por AECID
Directora: Elvira Dyangani Ose, Historiadora del arte y arquitectura; Comisaria General Programa Arte Invisible-AECID, Ithaca, EE.UU.




Para más información:
www.arco.ifema.es
actividadesarco@ifema.es

Entrada libre a los visitantes de ARCOmadrid
Este programa está sujeto a posibles cambios

martes, 11 de noviembre de 2008

MADRID 2016: La Organización de Patronales de Capitales Europeas apoya con un manifiesto la candidatura de Madrid 2016

La Organización de Patronales de Capitales Europeas apoya con un manifiesto la candidatura de Madrid 2016

Madrid, 11 de noviembre de 2008

La Organización de Patronales de Capitales Europeas (OPCE) aprobó ayer por unanimidad un manifiesto de respaldo a la candidatura olímpica de Madrid 2016, propuesta por el presidente de CEIM, Arturo Fernández, durante la reunión que estos días mantienen los presidentes de las organizaciones empresariales de Berlín, París, Roma, Bruselas, Varsovia, Moscú, Madrid, Lisboa, La Valetta, Atenas y Nicosia en la capital alemana.

Con este apoyo, la candidatura dirigida por Mercedes Coghen recibe un respaldo más en su camino hacia el 2 de octubre de 2009 cuando, en Copenhague, los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) designarán la ciudad que, finalmente, se convertirá en sede de los Juegos en 2016 entre Madrid, Chicago, Tokio y Río de Janeiro.

Los esfuerzos de los representantes madrileños se han visto recompensados por el interés suscitado en el alcalde berlinés, Klaus Wowereit, sobre el modelo de diálogo social puesto en marcha en Madrid y por la celebración en la capital española de una jornada internacional sobre la crisis y el empleo.

Esta cita será en febrero y, hasta este foro, llegarán empresarios, expertos en economía y responsables políticos de las distintas capitales europeas. Serán ellos los encargados de analizar la actual situación económica derivada de la crisis, y estudiarán la posibilidad de aplicar medidas conjuntas, que ayuden a mitigar los efectos que está causando en las capitales europeas.

CEIM será la anfitriona de este encuentro, que aglutinará diferentes mesas de trabajo sobre el comercio, turismo, la financiación de las pequeñas empresas o la internacionalización de la economía, entre otras cuestiones.

martes, 4 de noviembre de 2008

MADRID 2016: El tirón económico de Madrid 2016 se dejaría sentir en toda España


El tirón económico de Madrid 2016 se dejaría sentir en toda España


Madrid puede ejercer el papel de locomotora económica de España en estos tiempos de crisis. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que la candidatura olímpica de Madrid 2016 puede atraer el dinero y la energía suficiente para relanzar la ciudad y este impulso tendría un efecto beneficioso para el resto del país. Ruiz-Gallardón detalló en el Foro Ferrándiz-As los contenidos del proyecto olímpico. "Una carrera que cuenta con el respaldo unánime de toda España, la Corona, el Gobierno de la Nación, la Comunidad de Madrid, los agentes sociales y económicos y la inmensa mayoría de los ciudadanos".

Con este soporte, Madrid prepara los Juegos de la Historia. Apoyándose en la experiencia de la Barcelona de 1992, a la que suma la consolidación de España como potencia deportiva y la transformación de Madrid para ejercer como metrópoli global, el Ayuntamiento está desarrollando el programa deportivo más ambicioso de la Historia de la Ciudad.

El alcalde asegura que la capital española se encuentra en una excelente posición para conseguir el sueño olímpico. De un lado, se trata de un proyecto común de todas las administraciones e instituciones. "Desde la Corona -con el Rey a la cabeza y demostrando una vez más que es la institución que mejor representa las aspiraciones y anhelos de todos- hasta el conjunto de los ciudadanos -9 de cada 10 según una encuesta realizada por el propio Comité Olímpico Internacional- estamos unidos en torno a Madrid 16". Y, por otra parte, la ciudad ha avanzado en el desarrollo de los proyectos.

Deporte de base

Ruiz-Gallardón desea que el proyecto olímpico transforme de raíz la concepción del deporte en la ciudad. De ahí el refuerzo del deporte de base. "Como fruto de este empeño contamos con 290 escuelas municipales que acogen a 5.500 escolares, y con otras 69 en colaboración con las federaciones deportivas, que suman otros 13.600 alumnos. Asimismo, en los Juegos Deportivos Municipales participan cada fin de semana 100.000 madrileños, mientras que otros 60.000 lo hacen en los torneos y copas de primavera. Con el mismo fin de facilitar la práctica deportiva, cedemos el uso de los centros municipales a más de 800 clubes o asociaciones, y destinamos 700.000 euros a subvenciones a entidades deportivas, más otros 935.000 a la organización de actos deportivos".

El alcalde recalcó la confianza en la ciudad a la vista de la experiencia que proporciona el hecho de que durante los últimos diez años se hayan celebrado 25 Campeonatos del Mundo, 25 Campeonatos de Europa y todo tipo de acontecimientos del más alto nivel. "Además de confirmar la creciente confianza de las Federaciones Deportivas Internacionales en nuestra capacidad organizativa, nos sitúa a la vanguardia mundial en este ámbito, donde nos hemos convertido en una auténtica referencia".

Bagaje

El intento de acudir a la convocatoria para alzarse como sede en 2012 ha aportado numerosas mejoras al proyecto actual hasta el punto de que se han obtenido la más alta calificación en el cuestionario remitido al COI en 8 de los 11 apartados analizados. En esta ocasión Madrid se presenta con un bagaje más sólido. Más del 77% de las infraestructuras olímpicas ya están concluidas, en ejecución o proyectadas. "Asimismo, presentamos un modelo de Juegos Olímpicos compacto y sostenible. Compacto porque 21 de las 30 sedes deportivas están ubicadas en un radio de 15 kilómetros que toma como centro la Villa Olímpica".

Gallardón detalló que las sedes se dividen en dos zonas bautizadas como el pulmón y el corazón de los Juegos. El corazón, situado a tan sólo 10 kilómetros del Aeropuerto de Barajas, constituye el núcleo de los Juegos al incluir el anillo olímpico, 15 sedes deportivas, la Villa de Medios o el Centro Internacional de Radio y Televisión. El pulmón abarca el recuperado río Manzanares, que se configura como un eje en cuyos márgenes se sitúan importantes instalaciones deportivas, entre ellas el Club de Campo, la Casa de Campo, la Caja Mágica o el futuro Canal de Remo.

Al propio proyecto, Madrid suma una serie de infraestructuras que aportan solidez y hacen más competitiva su candidatura. El alcalde enumeró las 65.000 plazas hoteleras, los ampliados recintos feriales, el aeropuerto (que ofrece conexiones con 150 destinos), y su transporte público, que incluye una de las redes de Metro más grandes y modernas del mundo y las líneas de tren de alta velocidad, que en 2016 conectarán Madrid con todas las subsedes olímpicas: Barcelona, Córdoba, Málaga, Mérida y Valencia.

Impacto

El impacto de los Juegos se dejaría sentir en todas las parcelas y el radio de acción excedería a la capital para sentirse en todo el país. Ruiz-Gallardón reconoce que se trata de una cita que no encuentra parangón en cuanto a proyección internacional. "Se trata de una cita que convoca a 10.500 atletas, que cuenta con más de 200.000 personas acreditadas, aproximadamente 100.000 voluntarios y, lo que es más importante, que tiene una audiencia mundial cercana a los 5.000 millones de espectadores, lo que los convierte en el acontecimiento social, cultural y deportivo con mayor trascendencia que hoy se celebra en el planeta".

Sobre el impacto económico, Gallardón recordó el análisis que el Ayuntamiento encargó al Centro de Estudios Económico Tomillo, publicado por el Barómetro de Economía Urbana, sobre lo que hubieran supuesto los Juegos de 2012. Las inversiones necesarias, realizadas no sólo por las tres Administraciones españolas, sino también por la Unión Europea, ya que en definitiva se trataría de unos Juegos celebrados en uno de sus países, y por la iniciativa privada, alcanzarían los 9.929 millones de euros, de los que el 59% corresponderían al sector de la construcción; el 30% al de servicios, y el 11% al industrial. Adicionalmente, se generarían unas inversiones por otros 5.072 millones de euros en el resto de España.

En términos de empleo, esto supondría 139.781 puestos de trabajo sólo en Madrid. El segundo aspecto relevante es el incremento del turismo en Madrid y en España. "Se determinó que, gracias a la promoción que de la ciudad hacen los Juegos, entre el año anterior a su celebración y los cinco siguientes ese aumento del número de visitantes representaría 2.536 millones de euros adicionales de renta económica para la ciudad, así como 34.679 puestos de trabajo más".

Ingresos

"Madrid quiere y puede convertirse, en estos momentos de inestabilidad y gracias a los Juegos Olímpicos, en el motor de España", insistió Ruiz-Gallardón. En su opinión la inversión privada debería llegar de las aportaciones que el Comité Organizador recibe directamente del COI, y que tienen un doble origen: los derechos de retransmisión por televisión, y los ingresos obtenidos de los patrocinadores del propio COI y que en parte son cedidos al Comité Organizador. "Por este último concepto, estimamos que Madrid 16 recibiría unos 1.000 millones de dólares", puntualizó.

La segunda vía de financiación son los patrocinadores locales, que son captados por el propio Comité Organizador y que en el caso de Atenas representaron unos ingresos de 371 millones de dólares, mientras que en Pekín aumentaron hasta los 636 millones de dólares. "Las estimaciones para Madrid son difíciles de establecer, pues se trata de un mercado muy diferente a los dos anteriores, pero aún así nuestros cálculos sitúan los ingresos procedentes de los patrocinadores locales en torno a los 430 millones de dólares, más otros 286 en especie. La propia candidatura Madrid 2016 es un buen ejemplo de esa colaboración de la iniciativa privada, que en estos momentos aporta el 70% del presupuesto".

Una mano abierta

Para Ruiz-Gallardón, la celebración de los Juegos dejaría un legado innovador por haber asumido el objetivo de convertirse en los Juegos de las Personas.
"Estamos convencidos -concluyó- de que si Pekín ha sido una gran exposición de la cultura asiática y en 2012 Londres lo será de la cultura anglosajona, Madrid mostrará al mundo en 2016 la pujanza de esas otras culturas que confluyen en España: la europea, la mediterránea y la iberoamericana. Porque la mano abierta que identifica a Madrid 16 no es sólo una imagen, es la actitud con la que esta ciudad se presenta ante el mundo. Esta nueva forma de vivir y sentir los Juegos Olímpicos será una de las aportaciones de Madrid que se integrarán dentro de ese amplio legado y que aspiramos a que sea tomado como referencia en futuras convocatorias olímpicas".

lunes, 3 de noviembre de 2008

Ana Ivanovic y Elena Dementieva inauguran el Sony Ericsson Championships de Doha con un partido en una isla desierta

Ana Ivanovic y Elena Dementieva inauguran el Sony Ericsson Championships de Doha con un partido en una isla desierta

- Ana Ivanovic y Elena Dementieva jugaron un histórico partido en una isla desierta de la bahía de Doha
- Sony Ericsson continua aportando innovación a los deportes, llevando el tenis femenino más allá de las tradicionales pistas y situándolo en lugares en los que nunca antes había estado.

Madrid, 3 de noviembre 2008 – Para marcar el inicio del prestigioso torneo Sony Ericsson Championships en Doha, Qatar, Sony Ericsson organizó un partido de tenis único en un lugar en el que nunca antes se ha jugado: una isla desierta. Con el impresionante telón de fondo del horizonte de Doha, Ana Ivanovic y Elena Dementieva pelotearon en una réplica de pista de tenis, construida especialmente para la ocasión, en Palm Island en medio de la Bahía de Doha en el Golfo Pérsico.

Después del partido, la campeona del torneo 2008 de Roland Garros Ana Ivanovic ha comentado: “Ha sido una forma muy divertida de empezar el torneo Sony Ericsson Championships; fue espectacular e inusual encontrarme jugando al tenis en una isla desierta con nadie más excepto Elena y los recoge pelotas. Estoy deseando jugar el campeonato aquí en Doha y que el final de la temporada 2008 sea fantástico.”

El torneo Sony Ericsson Championships es el prestigioso final del Tour anual Sony Ericsson WTA; en él juegan las mejores ocho tenistas individuales del mundo y los cuatro mejores equipos de dobles que compiten por el título y una parte del premio económico de 4.45 milliones de dólares. Tenistas de once países distintos (Australia, República Checa, Japón, Rusia, Serbia, Eslovenia, España, Estados Unidos y Zimbabwe) competirán por terminar la temporada en lo más alto.

“Este ha sido un modo maravilloso de celebrar el inicio del Sony Ericsson Championships. Todas las jugadoras han jugado de manera brillante a lo largo de la temporada y se han ganado la oportunidad de luchar por este título,” ha comentado Aldo Liguori, Corporate Vice Presiden y Head of Global Communications & PR. “Estamos comprometidos con la innovación y con introducir actividades únicas en el tenis femenino para continuar atrayendo nuevos fans y ampliar el atractivo de este deporte. Ha sido un año estupendo para el Sony Ericsson WTA Tour y espero que a través de eventos como este podamos atraer más fans al tour y a la emocionante perspectiva de la temporada 2008.”
Esta proeza incluyó una réplica de pista de tenis construida en Palm Island, similar a la pista en el estadio Khalifia donde los torneos del Sony Ericsson Championships se están jugando.

El Sony Ericsson Championships se jugará desde el 4 hasta el 9 de noviembre y las integrantes del torneo ya han sido definidas: Jelena Jankovic (SRB), Dinara Safina (RUS), Serena Williams (USA), Elena Demeniteva (RUS), Ana Ivanovic (SRB), Svetlana Kuznetsova (RUS), Venus Williams (USA) y Vera Zvonereva (RUS) competirán todas por la corona individual. Las jugadoras de dobles: Cara Black (ZIM) - Liezel Huber (USA); Anabel Medina Garrigues (SPN) – Virginia Ruano Pascual (SPN); Kveta Peschke (CZE) - Rennae Stubbs (AUS); y Katarina Srebotnik (SLO)- Ai Sugiyama (JPN) competirán por el título de dobles.

El Sony Ericsson Championships se jugará en Doha, Qatar los tres próximos años, después de haberse jugado en Madrid los últimos dos años, siendo Justine Henin quien ganó el título en 2007.

Sony Ericsson está comprometido con ofrecer entretenimiento, innovación y glamour al tenis creando eventos deportivos exclusivos tales como el torneo Sony Ericsson Championships 2008 en Doha. Este torneo traerá emoción del juego a nuevas audiencias, con la ciudad de Doha dispuesta a beneficiarse del mayor evento de tenis que se ha jugado nunca en la zona. Sony Ericsson se esfuerza por mejorar la experiencia del espectador en el torneo, acercándoles al tenis a través de la integración de innovación y tecnología. No es la primera vez que Sony Ericsson traslada las pistas de tenis a lugares insólitos: el pasado mes de mayo, Amélie Mauresmo y Flavia Pennetta, dos de las tenistas con más talento del Sony Ericsson WTA Tour, jugaron un partido de tenis en una pista situada en el Coliseo en Roma; o el partido jugado entre Serena Williams y Rafa Nadal en el mes de marzo sobre el agua, como antesala al torneo de Miami.

Con más de 100 millones de teléfonos vendidos en 2007, Sony Ericsson es en la actualidad uno de los cinco mayores fabricantes de telefonía móvil del mundo. Sony Ericsson es un importante actor del sector de la telefonía móvil que opera en más de 80 países, sus teléfonos, accesorios o tarjetas para el PC son sinónimo de innovación y estilo. Con centros de I+D en Europa, Japón, China, India y Norteamérica, la diversidad es uno de los puntos fuertes de la compañía. Sony Ericsson Mobile Communications se creó en octubre del 2001como una “joint venture” al 50 por ciento entre Sony y Ericsson, estableciendo sus oficinas centrales en Londres. Para mayor información, por favor visite: www.sonyericsson.com

Para más información, contacten con:
EuroRSCG
Begoña Moreno/Paloma Pastor/ Rocío Marín
begona.moreno@eurorscg.es/paloma.pastor@tinkle.es/rocio.marin@eurorscg.es
Teléfonos: 676393433/ 636628055 /686492633

MADRID 2016: “Sport for All” mejorará las vidas de la “Generación 16”

“Sport for All” mejorará las vidas de la “Generación 16”, asegura la consejera delegada de Madrid 2016


La consejera delegada de la candidatura olímpica y paralímpica Madrid 2016 ha expresado que los principios del programa del Comité Olímpico Internacional (COI) “Sport for All” han inspirado el propio sueño de Madrid de conseguir que más gente de todas las edades se implique en el deporte.

Mercedes Coghen lidera la delegación de Madrid 2016 que asiste al XII Congreso Mundial “Sport for All” en Malasia durante esta semana. “Generación 16 está en el corazón de la candidatura olímpica y paralímpica de Madrid 2016. Hemos tomado el concepto del deporte para todos y lo hemos hecho relevante para cada una de las personas de todas las edades que experimentarán los Juegos en 2016”, ha explicado la consejera delegada.

“Generación 16 no es un programa sino varios programas que animan a la participación en una forma de vida activa y que promueven los valores del juego limpio”.

“Nuestro mensaje a las escuelas, a los clubes y a los centros de comunidad, así como a aquellos que trabajan con ancianos, es que nunca se es demasiado joven o demasiado mayor para mejorar tu vida adoptando un estilo de vida más activo y más sano.

“Y si Madrid puede no sólo aspirar a los ideales olímpicos, sino vivir realmente ese ideal a través de “Generación 16”, entonces los beneficios serán el fomento de la salud y la integración social.

“Éste es nuestro sueño para cada generación en 2016,” ha asegurado la consejera delegada.

El programa “Generación 16” incluye la promoción del deporte en escuelas y comunidades, elevando el conocimiento del deporte en la vida diaria de los ciudadanos; programas para aumentar la actividad física en adultos y programas de salud ligados a la actividad deportiva para los mayores.

Madrid 2016 ofrece un proyecto que supone la opción más segura, ya que las principales infraestructuras están ya construida y el 70% del trabajo que se necesita para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos ya está listo.

La decisión del COI para seleccionar qué ciudad albergará los Juegos en 2016 se tomará el 2 de octubre de 2009 en Copenhague.

jueves, 30 de octubre de 2008

FERIARTE 2008 15-23 NOVIEMBRE


FERIARTE
Feria de Arte y Antigüedades

Venta directa

15 - 23 Noviembre 2008
12 a 21 horas
Feria de Madrid

Precio de la entrada/Pase permanente: 10 €
Catálogo oficial: 15 €


www.feriarte.ifema.es

VISITAS GUIADAS GRATUITAS
Teléfono: 91 591 43 44
e-mail: feriarte.visitas@cenp.com


FERIARTE: 170 Anticuarios y Galerías de Arte junto con 30 empresas editoriales y de servicios para el aficionado al arte se darán cita en esta 32 edición.

Un amplio y completo recorrido por el arte del pasado, a través de objetos singulares, llenos de belleza y alto valor artístico, pertenecientes a diversos estilos, épocas y especialidades. Todos, con al menos 100 años de antigüedad, así como los estilos Art Nouveau y Art Decó, la pintura y escultura de autores contemporáneos de reconocimiento histórico-artístico. Muebles, Relojes, Porcelana, Joyas, Lámparas, Plata, Cristal, Arqueología, Arte Oriental, Arte Africano, Pintura y Escultura, constituyen la oferta que cada año reúne FERIARTE.

LA GALERIA DEL JOVEN COLECCIONISTA - FERIARTE, en colaboración con los expositores, ofrece a los jóvenes que gustan del arte, una selección de piezas, a un precio realmente atractivo. Impulsar el acercamiento hacia el mercado del arte es el objetivo de este stand en el que las obras tienen un precio límite de 3.000 euros. Aquí podrán encontrar: pintura, obra gráfica, cerámica, arte oriental, porcelana, arqueología, etc. Sin duda una gran oportunidad de iniciar una colección.

ASIA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS
Como complemento a su visita, FERIARTE y el Museo Nacional de Artes Decorativas le ofrecen la exposición "Oriente en las Colecciones del MNAD", donde podrá contemplar un exquisita selección de piezas de las artes decorativas de China, Japón, India, Indonesia, Birmania, Tailandia y Filipinas, procedentes muchas de ellas de la colección del Real Gabinete de Historia Natural, impulsado por el rey Carlos III.

NOVARTIS: 1 EURO SOLIDARIO - Novartis recibe el Premio Elsevier Galien a la Responsabilidad Social en la XVIII edición de los Premios Galien

www.novartis.es

Novartis recibe el Premio Elsevier Galien a la Responsabilidad Social en la XVIII edición de los prestigiosos Premios Galien
El premio a la Responsabilidad Social se concede a aquella institución o compañía caracterizada por su contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y ambiental. El constante esfuerzo y contribución en incorporar la responsabilidad social corporativa en la estrategia de negocio de Novartis, premiado por el Jurado.
Madrid, 23 de octubre de 2008.-Novartis recibió ayer el Premio Elsevier Galien a la‘Responsabilidad Social” por su constante esfuerzo y contribución en incorporar la responsabilidad social corporativa en su estrategia de negocio a través de diferentes iniciativas.
El Grupo editorial Elsevier quiere reconocer a través de los Premios Elsevier Galien la excelencia y el compromiso de la instituciones públicas y privadas en beneficio de la investigación y la promoción de la salud. El premio a la “Responsabilidad Social” en concreto, se concede a aquella institución o compañía que se caracterice por su contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y ambiental.
La Responsabilidad Social Corporativa es parte integrante de la estrategia de compañía de Novartis, dedicada al cuidado de la salud. Sus iniciativas se articulan en torno a cuatro pilares: los pacientes, la ética profesional, los empleados del Grupo y sus comunidades y finalmente la protección del medio ambiente.
Novartis fue en el año 2000 una de las empresas pioneras en adherirse al Global Compact. Desde ese momento Novartis ha recorrido un largo camino, siendo uno de los grupos pioneros en España en incluir criterios auditables de gestión ética y de compromiso por la protección del medio ambiente.
Fabricar productos farmacéuticos implica el uso de materias primas, energía y agua. Novartis tiene una clara responsabilidad de garantizar que protege el medio ambient operando con los estándares más elevados. Con esta finalidad, la Compañía adopta los criterios más estrictos para asegurar una protección eficaz del medio ambiente. En el transcurso de su discurso tras recibir el galardón, Dña. Montserrat Tarrés, Directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales del Grupo explicó que “en 2007, la contribución total de Novartis en programas internacionales humanitarios de acceso de pacientes a fármacos esenciales, se elevó a 937 millones de dólares, lo que representa más del 2% de los ingresos por ventas de la empresa”.
Mención especial merecen algunas de las iniciativas realizadas en colaboración con los empleados, como el Día de la Solidaridad o 1 Euro Solidario, donde cientos decolaboradores de la Compañía invierten tiempo, dinero y energía en los que más lo necesitan. La compañía dedica también una especial atención a la salud y seguridad de sus empleados. La prevención constituye en nuestros días y para Novartis una estrategia clave para prevenir no sólo accidentes, lo más temido, sino para llevar una vida más sana, en mejores condiciones.
En un acto presidido por el Ilmo. Ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, se fallaron y entregaron el resto de premios Elsevier Galien en las categorías de “Mejor Iniciativa de Educación para la Salud”, “Excelencia en el Desarrollo Clínico”, “Mejor Estrategia de Comunicación”, “Mejor Institución Investigadora”, “Excelencia en la I+D+I Biotecnológica”, “Mejor Innovación Tecnológica”, “Mejor Compañía Proveedora de Servicios”, “Compromiso con la Formación”, “Mejor Ensayo Clínico Estratégico”, “Mejor Innovación Terapéutica” e “Investigación en Nutrición para la Salud”.
En palabras del Dr. Jesús Acebillo, Presidente del Grupo Novartis en España “para Novartis la responsabilidad social ha de fijarse como objetivo la gestión ética y socialmente responsable de la organización, tanto en las relaciones con sus clientes externos, como en promover y ser sensible a las inquietudes y necesidades manifestadas por sus clientes internos”.
Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Focalizada exclusivamente en el área de la salud, dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicinas innovadoras ; medicamentos genéricos de alta calidad y que ayudan al ahorro de costes; vacunas humanas y herramientas de diagnóstico ; y productos de gran consumo. Novartis es la única compañía que ha logrado una posición de liderazgo a escala mundial en estas áreas.
En 2007, las operaciones del Grupo que continúan (excluyendo desinversiones 2007) alcanzaron una cifra de ventas de 38.100 millones de dólares y un beneficio neto de 6.500 millones. Se invirtieron aproximadamente 6.400 millones de dólares en actividades de I+D del Grupo. Con sede central en Basilea, Suiza, las compañías del Grupo Novartis cuenta con una plantilla aproximada de 98.000 personas y están presentes en más de 140 países en todo el mundo.
Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y
http://www.novartis.es

31 de Octubre, Día Mundial del Ahorro- Yahoo Finanzas se renueva para facilitar el seguimiento de la actualidad económica

31 de Octubre, Día Mundial del Ahorro

Yahoo! Finanzas se renueva para facilitar el seguimiento de la actualidad económica

http://es.finance.yahoo.com/


La relevancia de la actualidad económica y de tener información en tiempo real aumenta con la crisis, como muestra el incremento del tráfico a estas páginas
Yahoo! Finanzas se transforma para ofrecer a los usuarios la información más relevante para cada individuo: desde los grandes mercados a la economía doméstica
Yahoo! Finanzas,ha incluido un nuevo servicio de cotizaciones en streaming, que permite ver en vivo la evolución de los valores

Madrid, 30 de octubre de 2008- Yahoo! Finanzas ha renovado su diseño e incrementado sus servicios, para convertirse en el punto de inicio de todos aquellos que quieren permanecer continuamente informados. Ante la actual coyuntura económica, Internet es el medio de información preferido por los usuarios por la rapidez y exhaustividad de las noticias, según demuestran el incremento en el tráfico de las webs financieras. En el Día Mundial del Ahorro, Yahoo! Finanzas quiere dar a conocer a los usuarios españoles sus últimas novedades.

Según los datos globales de medición de audiencias, aumenta el tráfico de internautas en los portales financieros por la preocupación de los inversores y los ciudadanos. Un estudio del grupo de mediación de audiencias ComScore Media Metrics pone de manifiesto que las páginas webs estadounidenses de información económica han aumentado su audiencia un 30% en el último año.

De pequeños ahorradores a grandes inversores
Yahoo! Finanzas ha renovado su página para aportar al usuario una información detallada, contrastada y útil, tanto para el público general como para el especializado. “¿Cuál es la hipoteca que más me interesa?”,”¿Qué pasará con mi pensión?”, “¿A cuánto ascenderán mis impuestos por esta operación?”, “¿Cuál es el tipo de interés para mi préstamo?”...Yahoo! Finanzas incluye un centro de noticias financieras en constante actualización que abarca desde la economía general, mercados, cambio de divisas o activos de fondo de inversión a las propuestas de la comunidad para recortar el gasto.

Yahoo! Finanzas,ha incluido un nuevo servicio de cotizaciones en streaming, que permite ver en vivo la evolución de los valores en cada mercado del mundo. A la información puntual se añaden análisis detallados de cada uno de los valores, diseñados para cubrir los distintos perfiles de usuario (profesionales o inversores particulares) Además, la página de cotización incluye noticias actualizadas sobre los diferentes valores, además de nuevos contenidos en vídeo.

Para quienes tienen que viajar o simplemente desean invertir en el mercado de divisas, Yahoo! ofrece un conversor, que ya genera el 10% de las visitas a páginas de finanzas de la UE y que permite buscar mediante diferentes filtros de búsqueda: país, divisa, nombre colonial de la divisa…

Finanzas sociales ante la crisis
Junto a la personalización de los servicios, que hacen de Yahoo! Finanzas un servicio relevante a para cada usuario a nivel individual, Yahoo! apuesta decididamente por el poder de la comunidad, que supone el eje central de la estrategia de “finanzas sociales”. El intercambio de experiencias, opiniones e información a través de Yahoo! Respuestas, integrado en el área de Finanzas, permite enriquecer la experiencia del usuario e intercambiar conocimiento de forma práctica y asequible .

Acerca de Yahoo!
Yahoo! es una marca global líder de Internet y uno de los destinos online con más tráfico en el mundo. Yahoo! se centra en potenciar sus comunidades de usuarios, anunciantes, editores y desarrolladores creando experiencias indispensables basadas en la confianza. Yahoo! tiene su sede central en Sunnyvale (California).

http://es.finance.yahoo.com/


# # #

Yahoo!, y el logo de Yahoo! son marcas registradas de Yahoo! inc. Todos los otros nombres son marcas registradas de sus respectivos propietarios

Para más información:
Yahoo!, Inc.
Ana Morell
91 411 87 86
amorell@yahoo-inc.com

jueves, 23 de octubre de 2008

Los Conciertos VUELA! Universia cierran la primera Feria de Movilidad Universitaria



Los Conciertos VUELA! Universia cierran la primera Feria de Movilidad Universitaria


La Sala La Riviera acogerá los días 28 y 29 de octubre los Conciertos Vuela! Universia con Vetusta Morla, La Habitación Roja y Deluxe entre otros.

Universia, la mayor red de colaboración universitaria promovida por Banco Santander, reúne a una comunidad de 10 millones de universitarios en 11 países de Iberoamérica.

Universia celebra los Conciertos VUELA! Universia, dos días de conciertos con grupos de primera línea y reconocimiento internacional como Vetusta Morla, Deluxe o la Habitación Roja.

El festival será el broche final de VUELA!, la primera Feria de Movilidad Universitaria, pensada para ofrecer a los estudiantes y recién titulados todas las posibilidades para tener una experiencia internacional en el ámbito del estudio y del primer empleo. VUELA!, celebrada del 20 al 22 de octubre en el paraninfo de la Ciudad Universitaria, ha contado con la presencia de más de 100 empresas e instituciones de educación superior y ha sido visitada por 7.000 estudiantes.

Las entradas pueden adquirirse anticipadamente a través de Tick Tack Ticket y puntos de venta habituales por 20 euros o en la propia puerta por 23 euros.

28
Conciertos Vuela! Universia

Martes 28 de octubre:

o Vetusta Morla, grupo revelación del año que con su primer álbum, “Un día en el Mundo” han ganado el prestigioso “Premio Ojo Crítico” en la categoría de Música Moderna concedido por Radio Nacional; y el “Premio Guille” al Mejor Directo de Pop, galardón que premian la música en directo y que conceden la asociación del mismo nombre, que aglutina 45 salas de conciertos de Madrid.

o La Habitación Roja, formación creada en 1995 por Jorge Martí y José Marco, a los que se uniría poco después Pau Roca, se han consolidado como uno de los grupos indies más importantes de Valencia, y empiezan a serlo en el resto del país.

o TheBlows, jovencísimo grupo que acaba de publicar su primer disco Upskirtscon Pupilo Records.



Miércoles 29 de octubre



o Tras dos años de promoción y directos, Xoel López, Deluxe, pondrá fin a su gira de presentación del disco “Reconstrucción”. Tan sólo habrá un último concierto en su ciudad natal, A Coruña, después del cual ha confirmado que se tomará un tiempo de descanso.

o Garrett Wall Band presenta Sky Pointing, el álbum debut del original formato de cuatro músicos que complementan la voz y composiciones del irlandés Garrett Wall.

o Aaron Thomas con su primer disco Follow the Elephants.

Para más información:

Elena Jurado
Responsable de Eventos y Relación con medios
Móvil: 615 90 67 99
elena.jurado@universia.net
www.universia.es

miércoles, 22 de octubre de 2008

La Clínica Planas, primer centro que presenta la técnica para obtener células madre a través de la grasa extraída de una liposucción



www.clinicaplanas.com
La Clínica Planas, primer centro que presenta la técnica para obtener células madre a través de la grasa extraída de una liposucción

• El Dr. Jorge Planas ha expuesto el estudio de validación de la nueva técnica para extraer, almacenar y conservar células madre de la grasa de una liposucción
• Por primera vez, todas aquellas personas que no hayan tenido la oportunidad de extraer las células madre de su cordón umbilical, podrán conservarlas y beneficiarse de las aplicaciones de la medicina regenerativa
• La Clínica presenta LIPO-SAVE: un tratamiento estético al servicio de la medicina regenerativa

La Clínica Planas presenta en primicia mundial, el estudio de validación de la técnica para obtener células madre a partir de la grasa extraída de una liposucción.
Tras seis años de investigación, la Clínica Planas ha validado el proceso a través del cual se obtienen células madre del tejido adiposo. La técnica, que consiste en la extracción de la grasa a través de una liposucción, se caracteriza por continuar con el envasado de la materia y su posterior almacenamiento y conservación en un laboratorio y banco privado de células madre de Gran Bretaña.
Para el desarrollo de esta técnica, la Clínica Planas ha creado un instrumental especialmente adaptado al proceso que permite la manipulación de la grasa sin alterar las propiedades que se necesitan para la obtener las células madre. Además, el centro también ha establecido los períodos óptimos para cada una de las fases que conforman el proceso, asegurando la calidad y el buen estado del tejido adiposo que posteriormente será manipulado para extraer las células madre.
Esta técnica revoluciona el presente y futuro de la medicina regenerativa puesto que con ella, “todas aquellas personas que no hayan tenido la oportunidad de conservar su cordón umbilical en el momento de su nacimiento, hasta ahora única fuente de extracción de células madre junto con la médula ósea, podrán obtenerlas y conservarlas a partir de la grasa de una liposucción” afirma el Dr. Jorge Planas, director médico de la Clínica Planas.

LIPO-SAVE: la cirugía estética al servicio de la medicina regenerativa
Por primera vez la cirugía estética se pone al servicio del futuro de la medicina regenerativa. La nueva técnica presentada por la Clínica Planas, denominada LIPO-SAVE, ofrece la posibilidad de obtener las células madre a partir del tejido adiposo (grasa) extraído de una liposucción.
Todos los tejidos del cuerpo humano contienen células madre, sin embargo la grasa es el que contiene una mayor cantidad de ellas. Además, su extracción resulta menos agresiva que la extirpación de otros tejidos y por ello la liposucción se presenta como la técnica más efectiva para extraer la cantidad de grasa que se necesita para obtener células madre.
La diferenciación entre una liposucción tradicional y LIPO-SAVE es que después de finalizar el proceso de extracción, en un circuito cerrado y estéril, se almacenarán los 200 centímetros cúbicos de grasa necesarios en un envase especialmente creado para este procedimiento. A partir de aquí y en un período de tiempo inferior a 30 horas, el envasado llega a un banco privado de células madre en Gran Bretaña donde las células madre serán aisladas y congeladas a -180ºC.
Este método denominado criopreservación, almacenará y conservará las células madre durante años. En el momento de ser requeridas por el paciente, las células se descongelarán recuperando el 80% de las mismas.
Para obtener la validación de esta nueva técnica y protocolo de extracción de células madre a partir de la liposucción, la Clínica Planas ha realizado esta intervención a 30 pacientes quiénes actualmente conservan sus células madre en un prestigioso banco privado inglés.
Aplicaciones de las células madre
La extracción de estas células madre del tejido adiposo es fácil, segura y relativamente económica. El almacenamiento de células madre es un escalón más que se ha conseguido superar con el objetivo de que la Ciencia pueda emplearlas, en un futuro más o menos próximo, aplicadas en medicina regenerativa.
Aunque actualmente se emplean en diversos campos de la medicina, sus aplicaciones aumentarán, sin duda, en un futuro inmediato. Las aplicaciones de las células madre en un futuro cercano, se emplearán en enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, lesiones en la médula espinal, rejuvenecimiento de la piel, traumatología o enfermedades neurológicas. En cuanto a su aplicación en un futuro tardío, las investigaciones actuales estudian en torno a la creación de órganos y tejidos.
Clínica Planas, un centro con 37 años de experiencia
Desde su fundación en 1971, la Clínica Planas destaca por ser el centro pionero y de referencia en Cirugía Plástica y Estética en nuestro país. La Clínica Planas cuenta con profesionales supra-especializados en cada área concreta de la medicina estética, y dispone de las últimas tecnologías para ofrecer los mejores cuidados al paciente.
El centro dispone de los últimos tratamientos en cirugía plástica y estética, cirugía capilar, senología, láser, tratamientos antiaging, medicina estética facial, nutrición y dietética, dermatología, estética dental y asesoría de imagen.
Actualmente la Clínica Planas cuenta con unas instalaciones equipadas con tecnología de última generación. El centro dispone de más de 10.500 metros cuadrados, posee un total de 32 habitaciones, 5 quirófanos, 35 consultorios, una biblioteca monográfica y un laboratorio de investigación, análisis y radiología y un auditorio con capacidad para 550 personas. Además Clínica Planas cuenta con un centro de Medicina Estética ubicado en el corazón de Madrid, PLANAS DAY MADRID, dispone de 1000 m2 a pie de calle.

MÁS INFORMACIÓN: Tinkle Consultants 93 238 57 00
Natalia Peremiquel nperemiquel@tinkle.es 660 30 19 30
Elisabeth Rey erey@tinkle.es 600 469 336
Celina Tamagnini ctamagnini@tinkle.es 610 540 612

martes, 21 de octubre de 2008

Madrid, única Comunidad de España en la que crece el turismo extranjero

La media nacional ha bajado el 5,9%, mientras que en Madrid sube un 4% la llegada de turistas en el último mes

Madrid, única Comunidad de España en la que crece el turismo extranjero en septiembre

· La Región se sitúa a la cabeza con un aumento de un 7,9 % en lo que va de año

21,oct,08.- La Comunidad de Madrid es la única región turística de España que logra subir en el número de turistas extranjeros recibidos durante el pasado mes de septiembre, con un total de 414.916 viajeros. Esta cifra indica un aumento en los visitantes del 4%, respecto al mismo periodo de 2007, procedentes, principalmente, de Portugal, Reino Unido y Países Bajos, según la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur), publicada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El consejero de Cultura y Turismo, Santiago Fisas, destacó la importancia de este aumento de turistas en la región teniendo en cuenta el contexto de crisis que afecta a la economía: “Es una noticia muy positiva para la Comunidad de Madrid no sólo después de tener en cuenta que la media nacional de turistas extranjeros ha caído un 5,9%, sino también porque si el turismo va bien en la región, tendrá su reflejo en la economía”.

Las bajadas en el número de visitantes internacionales al resto de Comunidades Autónomas han sido del 9,5% en Cataluña, del 9% en Canarias, del 8,8% en Andalucía, del 2,2% en Baleares y del 2% en la Comunidad Valenciana, según los datos de Frontur.

Por lo que respecta a la evolución de visitantes durante el año 2088, en los nueve primeros meses, la Comunidad de Madrid suma 3.567.616 turistas internacionales, lo que supone un crecimiento del 7,9% en comparación con el mismo periodo del año 2007. Esta subida tuvo su origen principalmente en las llegadas de los viajeros procedentes de Portugal, Francia y Reino Unido.

Gracias a estos datos, la Comunidad de Madrid se sitúa también como la autonomía con mayor crecimiento de España, ya que la media nacional bajó el 0,9%. De las pocas comunidades autónomas que aumentan sus turistas, la Comunidad de Madrid está a la cabeza con este 7,9% de crecimiento. Tras este aumento, se encontraría Baleares, con un incremento del 1,4%, Canarias con el 1,5% y la Comunidad Valenciana, con el 2,9%.

Las razones de este excelente comportamiento de la región madrileña podrían situarse en el extraordinario dinamismo del sector turístico en la Comunidad de Madrid que está haciendo notables esfuerzos para combatir la situación generada por el panorama económico y en la apuesta decidida del Gobierno regional por incrementar sus actividades de promoción precisamente en estos tiempos de crisis generalizada Fisas añadió que “en todo caso, estos excelentes resultados no nos deben llevar a un exceso de optimismo, ya que el sector turístico también está sufriendo, aunque en menor medida, los efectos de la crisis económica y de la bajada del consumo”.

lunes, 20 de octubre de 2008

Se inaugura VUELA!, la primera Feria de Movilidad universitaria organizada por Universia


Se inaugura VUELA!, la primera Feria de Movilidad universitaria organizada por Universia con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid

Cerca de 100 instituciones de educación superior y empresas multinacionales mostrarán su oferta de empleo y formación para universitarios que vienen a España o quieren salir al extranjero.

La Feria Vuela! se celebrará en la Ciudad Universitaria en Madrid durante los días 20, 21 y 22 de octubre con horario continuado de 10 a 20 horas.

Universia, la mayor red de colaboración universitaria promovida por Banco Santander, reúne a una comunidad de 10 millones de universitarios en 11 países de Iberoamérica.

La primera Feria de Movilidad universitaria, VUELA! Universia, se ha inaugurado hoy en el paraninfo de la Ciudad Universitaria en Madrid. La Feria VUELA! está organizada por Universia y cuenta con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid y el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del Rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa; el Director General de Universidades, Felipe Pétriz, el Director General de la División de Banca Comercial del Banco Santander, Enrique García Candelas; el Consejero Delegado de Universia, Jaume Pagés; el Presidente de Ernst & Young, José Miguel Andrés y la Directora de Relaciones con la sociedad de la Representación de la Comisión Europea en España, Marta Múgica.
En el novedoso espacio VUELA!, que recrea un aeropuerto de 2.000 m2, se darán cita durante los días 20, 21 y 22 de octubre más de 100 instituciones educativas, españolas e internacionales, y empresas de la talla de Banco Santander, Ernst & Young, Vodafone, Deloitte o Repsol.
El objetivo de Vuela! es ofrecer a los estudiantes y titulados universitarios que vienen a España o pretenden salir al extranjero, todas las alternativas en materia de primer empleo, formación, becas, idiomas, investigación, financiación, transporte, alojamiento y ocio para completar su experiencia internacional.
En palabras de Enrique García Candelas, Consejero de Universia y Director General de la División de Banca Comercial del Banco Santander, “Esta iniciativa contribuye a que los estudiantes conozcan mejor hacia dónde quieren encaminar su futuro y favorece que los empresarios pongan en valor las nuevas cualidades de los jóvenes, que bien combinadas con las mejores prácticas tradicionales, pueden hacer de esta generación una de las mejor preparadas de la historia.”
Además, el programa incluye una serie de actos paralelos de contenido académico, profesional y lúdico, entre ellos, la entrega de las becas de movilidad Universia-Fernando Alonso, diferentes encuentros entre universidades y empresas para el fomento de la movilidad, y la realización de una gran paella para todos los asistentes.
Sobre la Universidad Complutense de Madrid
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una universidad de referencia en el Estado español. En sus aulas se han formado decenas de miles de titulados universitarios que han dirigido desde puestos de responsabilidad en la Administración y las empresas el desarrollo económico, social y político de nuestro país.
Su gran potencial docente e investigador hace que la Complutense sea una gran universidad. Cuenta con el mayor número de estudiantes y de profesores, pero más que por sus aspectos cuantitativos resalta por la alta cualificación de sus profesores, por la importancia de su investigación y por sus instalaciones, entre las que se encuentran laboratorios de vanguardia.

Sobre Universia
Universia, la mayor red de universidades del mundo, trabaja para ofrecer a la comunidad universitaria un espacio común de intercambio de conocimiento y cooperación a través de la formación, la cultura, la investigación y la colaboración con la empresa, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible de la sociedad.
Para ello, impulsa proyectos con universidades, empresas y estudiantes, para atender a las necesidades de preuniversitarios, universitarios, estudiantes de postgrado y profesorado. Universia desarrolla su actividad impulsando acciones fuera y dentro del espacio virtual y trabaja sobre cuatro líneas estratégicas:
 Empleo: Prácticas, empleo y desarrollo profesional
 Formación: Información para el aprendizaje y apoyo a la formación continua
 Observatorio: Observatorio del futuro de la ciencia y la educación superior
 Redes Sociales: Comunidades para el ocio y el tiempo libre universitario.
En el marco de esta misión, Universia ha desarrollado un portal (www.universia.net) que ofrece contenidos y servicios específicos para la comunidad universitaria, con más de 8,4 millones de usuarios en el mes de septiembre.
En la actualidad, forman parte de Universia 1.070 instituciones educativas, presentes en 11 países (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela) y que representan a 10,9 millones de estudiantes y profesores.
Universia España (www.universia.es ) integra 77 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, que representan a 1,5 millones de estudiantes y profesores, el 100% de la comunidad universitaria española. Asimismo Universia cuenta con el apoyo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Español (CSIC)
Universia es uno de los pilares fundamentales de Santander Universidades, el programa que gestiona la colaboración estratégica del Santander con el mundo universitario, que vertebra el Plan de Responsabilidad Social Corporativa de la entidad financiera, y a través del que el banco ha destinado, entre 1996 y 2006, un total de 400 millones de euros al desarrollo de los países en los que está presente con el objeto de fomentar la educación y la cultura.


Para más información:
UNIVERSIA
Elena Jurado
Responsable de Eventos y Relación con medios
Móvil: 615 90 67 99
elena.jurado@universia.net
www.universia.es

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Isaac García del Río
Director Comunicación
Tel. 91 394 35 30
gprensa@rect.ucm.es
www.ucm.es